En este momento estás viendo TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE DIRECTORES

TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE DIRECTORES

Este pasado 30 y 31 de mayo contamos con el Tercer Encuentro Nacional de Directores, el cual fue llevado a cabo en Parque de Minas, Lavalleja.

Durante la primera jornada se trabajó sobre diferentes temáticas de interés, además de un taller acerca del liderazgo pedagógico del director en la coordinación.

Juan Pereyra, director general de UTU, destacó la importancia del evento y el rol de los directores como “líderes fundamentales, son quienes atienden a la comunidad”, expresó. Se refirió también a los desafíos existentes en cuanto a la infraestructura de los centros, y señaló “estamos en vía de varios temas de solución”.

Mencionó el posicionamiento de la institución, la transformación de la malla curricular, la creación de nuevos cursos, el apoyo a los centros educativos y la apertura de nuevos anexos y centros estudiantiles.

El viernes 31 de mayo será la segunda jornada. En ella, la Prof. Laura Lewin dará una charla sobre los desafíos del liderazgo escolar: del pizarrón a la oficina, y hablará sobre la capacitación docente.

Participaron la subdirectora general, Dra. Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Educativa, Prof. Insp. Mary Farías, la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, y el inspector Coordinador de Gestión, Mag. Washington Castillo. 

En la segunda jornada, la argentina Laura Lewin, referente en la innovación en educación y de la transformación educativa habló sobre «el liderazgo y la neurogestión en el siglo XXI». La profesional cuenta con una amplia experiencia internacional como formadora docente.

El encuentro, denominado La orientación pedagógica en el marco de la transformación educativa desde el rol de los equipos de gestión, se desarrolló durante los días jueves y viernes en el Parque de Minas, Lavalleja.

En su discurso, Lewin le brindó a los directivos presentes diferentes consejos para mejorar su relación con los docentes de cada institución, así como también, concientizarlos sobre su rol en la educación. 

Comenzó exponiendo sobre lo que ella denomina sueldo emocional, «tiene que ver, justamente, con todas las cosas que percibe un docente como algo que lo beneficia y que lo ayuda a estar más tranquilo», «qué importante para nosotros como directivos es entender que hay una relación directa entre cómo se sienten mis docentes y la calidad de enseñanza en la institución», mencionó Lewin.

Prosiguió: «y ahí estamos los directivos, en este gran juego estratégico de no tener únicamente buenos docentes, sino de tener a los docentes en sus mejores lugares», «tenemos que obligar a nuestros docentes a salir de su zona de confort, pero no a salir de su zona de fortaleza», explicó la oradora mediante algunos ejemplos del día a día.

Se refirió al liderazgo como eje fundamental en la relación con los docentes y las distintas maneras de liderar para ser aceptado y respetado como autoridad. 

Fue un encuentro muy productivo para los directores, quienes reflexionaron e intercambiaron conocimientos y conceptos que llevarán luego a sus comunidades educativas.