Estudiantes de Diseño Gráfico de UTU Florida visitaron Montevideo para conocer nuevas experiencias en diseño y arquitectura

Estudiantes de 2º año de la Tecnicatura en Diseño Gráfico de la Escuela Técnica Superior de Florida realizaron una visita a Montevideo para conocer espacios y experiencias diferentes en donde recorrieron lugares como Zonamérica, los talleres de Design Group Uruguay y Globant.

El objetivo principal de esta visita fue acercar a los estudiantes a la realidad laboral del sector, permitiéndoles conocer de primera mano los procesos, materiales y dinámicas que se utilizan en la industria del Diseño Gráfico. Los docentes Sebastián Fernández y Álvaro Canclini acompañaron a sus alumnos en esta valiosa actividad. “La experiencia grupal estuvo alucinante, con la alegría con la que volvieron fue tremendo. Había buena expectativa”, comentó Sebastián Fernández, resaltando la importancia de salir a buscar experiencias en el mercado local para complementar la formación práctica de los estudiantes. La primera parada fue en el parque tecnológico Zonamérica, donde pudieron apreciar cómo el diseño toma protagonismo en el entorno arquitectónico y visual. Asimismo realizaron un recorrido por sus parques en monopatines, teniendo la oportunidad de recrearse y al mismo tiempo ver dónde el diseño toma más preponderancia. Patricia Mori, directora de Design Group Uruguay, los recibió en los talleres y organizó actividades lúdicas y participativas relacionadas con la cartelería, materiales gráficos y teoría del diseño. Participaron en juegos de reconocimiento de materiales, demostraciones con vinilo termotransferible y un espacio de intercambio sobre procesos de trabajo y emprendimientos, enriqueciendo su visión profesional. Finalmente, recorrieron las oficinas de Globant en el World Trade Center, una empresa líder en tecnología y desarrollo digital, donde tuvieron la posibilidad de conocer sobre las dinámicas de trabajo en entornos creativos de alta tecnología. “Mucho de lo que vemos en la parte práctica no hay acá en Florida, por eso visitamos el mercado local. Fuimos a buscar experiencias” afirmó Fernández. Esta iniciativa, planificada en coordinación con la Unidad de Extensión de la UTU y docentes de Diseño Gráfico, buscó fortalecer el vínculo entre la teoría y la práctica que impulsa a los estudiantes a prepararse mejor para los desafíos del mercado laboral. Unificados, organizaron el itinerario y aportaron lugares de interés que vinculan el diseño gráfico con el negocio y la inserción laboral. Fernández concluyó: “Siempre es interesante y muy provechoso este tipo de instancias. Hay que seguir estudiando, trabajando, vinculándonos y coordinándonos”.